iehabitat » Talca http://www.iehabitat.cl Thu, 24 Oct 2013 20:47:33 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6.1 Talca celebró el “Día del Voluntariado Joven” http://www.iehabitat.cl/2013/10/15/talca-celebr-el-da-del-voluntariado-joven/ http://www.iehabitat.cl/2013/10/15/talca-celebr-el-da-del-voluntariado-joven/#comments Tue, 15 Oct 2013 16:00:00 +0000 admin http://www.iehabitat.cl/?p=1525 DSCN5057En la ocasión se otorgó el premio “Voluntario joven creativo” al estudiante de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la UA, Manuel Orellana.

El 14 de octubre se celebró en la plaza Cienfuegos de la ciudad de Talca el “Día del Voluntariado Joven”, encuentro en el que participaron estudiantes del grupo de voluntariado ambiental de la Universidad Autónoma de Talca.

La actividad, organizada por el Injuv, la seremi de Medio Ambiente y la Gobernación Provincial, contó también con la presencia de autoridades invitadas y de la comunidad, ante los que se hizo un llamado concientizador de atender la necesidad urgente de reducir, reutilizar y reciclar los residuos domiciliarios.

Ana María Cabello, subdirectora del Instituto de Estudios del Hábitat de Talca y coordinadora del voluntariado de dicha institución participó junto con los estudiantes a través de un stand, donde se entregó a los asistentes información referente al reciclaje y la importancia que este tiene. “Esto se enmarca en el rol que cumple nuestra casa de estudios con la responsabilidad social universitaria”, destacó Cabello.

Además, en la ocasión se otorgó el premio “Voluntario joven creativo”, el cual fue entregado al estudiante de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la UA, Manuel Orellana, destacando su labor como parte del voluntariado de medio ambiente de la institución.

DSCN5049

DSCN5051

DSCN5052

DSCN5056

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/10/15/talca-celebr-el-da-del-voluntariado-joven/feed/ 0
En Talca, Voluntariado Ambiental de la UA intervino sector vulnerable http://www.iehabitat.cl/2013/08/25/en-talca-voluntariado-ambiental-de-la-ua-intervino-sector-vulnerable/ http://www.iehabitat.cl/2013/08/25/en-talca-voluntariado-ambiental-de-la-ua-intervino-sector-vulnerable/#comments Sun, 25 Aug 2013 20:19:00 +0000 admin http://www.iehabitat.cl/?p=1347 DSC01196

El sábado 24 de agosto entre las 10:30 y las 14:00 horas el Voluntariado Ambiental de la Universidad Autónoma de Talca y el IE+Hábitat, realizó la primera de las acciones externas proyectadas en el marco de su programación como entidad, reuniendo a un importante número de alumnos “colaboradores” de la casa de estudios superiores.

El sector escogido para la intervención fue la población René Schneider, área localizada cerca de la UA y las acciones concretas desarrolladas fueron la plantación de 100 árboles nativos, la limpieza del entorno, la recuperación de botellas de vidrio en un puerta a puerta en la zona que fueron llevadas al “Punto limpio” que posee la UA para dicho fin y, se dictó además un taller de reciclaje a las dueñas de casa de este vulnerable sector de la ciudad de Talca. “Los habitantes de la población participaron activa y entusiastamente del proceso de recuperación de su barrio y se comprometieron a cuidar y regar los nuevos jardines”, manifestó la subdirectora del Instituto de Estudios del Hábitat de la UA, Ana María Cabello.

Los árboles fueron donados por CONAF Región del Maule y los implementos, alimentación y transporte para el grupo voluntariado fueron aporte de INJUV. Participaron de esta acción 40 voluntarios liderados por Ana María Cabello quien es, además, coordinadora del Proyecto de Reciclaje UA. “La actividad fue muy bien recibida por la Junta de Vecinos de la Población René Schneider y para la UA es un compromiso vincularse con el medio, dentro del marco de la Responsabilidad Social Universitaria que ha declarado en su Misión y Modelo Pedagógico”, dijo Cabello.

Cabe señalar que a los participantes del sector intervenido se les hizo entrega de folletos explicativos sobre reciclaje y cuidado del medio ambiente, los cuales fueron preparados por la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía y Ciencias Sociales de la UA, sede Talca.

DSC00058 (1)

DSC00019

DSC00049

IMG_1464

IMG_1463

IMG_1461

IMG_1005

IMG_0969

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/08/25/en-talca-voluntariado-ambiental-de-la-ua-intervino-sector-vulnerable/feed/ 0
IE+Hábitat participó en Talca de seminario sobre Medioambiente, Calidad de vida y Recursos naturales http://www.iehabitat.cl/2013/05/31/iehbitat-particip-en-talca-de-seminario-sobre-medioambiente-calidad-de-vida-y-recursos-naturales/ http://www.iehabitat.cl/2013/05/31/iehbitat-particip-en-talca-de-seminario-sobre-medioambiente-calidad-de-vida-y-recursos-naturales/#comments Fri, 31 May 2013 16:00:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=1079 medio_ambiente

El coordinador del Área Medio Ambiente, Felipe Ortega, y la encargada del Medio Construido y Áreas Verdes, Verónica Gárate, formaron parte del grupo de expositores que se presentó en la UA sede Talca.

El viernes 31 de mayo se llevó a cabo las XXI Jornadas Nacionales y las IX Internacionales de Medioambiente, Calidad de Vida y Desastres Naturales, en la Universidad Autónoma de Chile sede Talca.

Nuevamente el Instituto de Estudios del Hábitat, de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, sede Temuco, fue parte de este seminario, que se orientó a trabajar en torno a los fenómenos ambientales que se observan en este siglo XXI y que requieren –necesariamente- del estudio y análisis de especialistas de diversas áreas.

El biólogo en Gestión de Recursos Naturales, Felipe Ortega, quien es coordinador del Área de Medioambiente del IE+Hábitat, participó de esta jornada con la ponencia “Modelo de planificación del territorio mapuche desde la autogestión”, que se basó en la experiencia vivida por el instituto en un reciente trabajo desarrollado en la comuna de Freire, Región de La Araucanía.

Por su parte, la ecóloga paisajista, Verónica Gárate, encargada de Medio Construido y Áreas Verdes del mismo instituto, expuso sobre la “Mejora del espacio público y calidad desde la gestión social y territorial”.

Concurrentes de todo el país y el extranjero complementaron con ponencias novedosas y diversas que, según los organizadores, se basa en “el convencimiento que la educación ambiental formal es básica en la toma de conciencia y que las universidades somos agentes de cambio y responsables de la formación de los futuros profesionales“.

Las XXI Jornadas Nacionales y las IX Internacionales de Medioambiente, Calidad de Vida y Desastres Naturales cuentan con el patrocinio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el cual desde el año 1972 fija políticas y directrices a nivel mundial, mediante agencias regionales que fomentan la educación ambiental, la participación, el uso de redes y la responsabilidad ciudadana en el marco del desarrollo sustentable.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/05/31/iehbitat-particip-en-talca-de-seminario-sobre-medioambiente-calidad-de-vida-y-recursos-naturales/feed/ 0