iehabitat » Sercotec http://www.iehabitat.cl Thu, 24 Oct 2013 20:47:33 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6.1 Exitoso Taller: equipamiento de Calidad desde lo Local http://www.iehabitat.cl/2009/09/02/exitoso-taller-equipamiento-de-calidad-desde-lo-local/ http://www.iehabitat.cl/2009/09/02/exitoso-taller-equipamiento-de-calidad-desde-lo-local/#comments Wed, 02 Sep 2009 22:35:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=124  

Las charlas estuvieron a cargo de Claudia Lillo, Arquitecta y Directora del Instituto El Hábitat-Universidad Autónoma de Chile-, y Henri Esteve, Arquitecto y docente de la Escuela de Arquitectura de la casa de estudios superiores.

 

El día 2 de septiembre se realizó el taller “Equipamientos de Calidad desde lo Local”, del programa punto MYPE, del Instituto del hábitat de la Universidad Autónoma de Chile y SERCOTEC. El objetivo de este curso es internalizar en los microempresarios que asisten, la importancia del rescate y reconocimiento de lo local como un valor agregado al proceso productivo, ligado a la denominación de origen, con el fin de lograr un emprendimiento competitivo en el mercado global.

En la oportunidad, los 20 emprendedores(as) trabajaron en los conceptos de calidad e innovación en los productos que ofrecen, resaltando la eficacia y pertinencia en el equipamiento e infraestructura de un emprendimiento.

Las charlas estuvieron a cargo de Claudia Lillo, Arquitecta y Directora del Instituto El Hábitat-Universidad Autónoma de Chile-, y Henri Esteve, Arquitecto y docente de la Escuela de Arquitectura de la casa de estudios superiores.

 

 

]]>
http://www.iehabitat.cl/2009/09/02/exitoso-taller-equipamiento-de-calidad-desde-lo-local/feed/ 0
Capacitación punto MYPE http://www.iehabitat.cl/2009/08/31/capacitacin-punto-mype/ http://www.iehabitat.cl/2009/08/31/capacitacin-punto-mype/#comments Mon, 31 Aug 2009 22:33:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=112 El curso fue impartido por Claudia Lillo- Arquitecta y Directora del Instituto El Hábitat- Hernán Muñoz-Agrónomo y Master en Gestión y Auditorias Ambientales-, Verónica Eltit- Arquitecto y Magíster en Planificación Territorial Ambiental.

 

El día 31 de agosto se desarrolló con éxito el taller“Innovación en el Emprender: Experiencias del Resguardo Medio Ambiental” , del programa punto MYPE que ofrece el Instituto El Hábitat de la Universidad Autónoma de Chile en conjunto con SERCOTEC.

El objetivo general de este taller- al cual asistieron 21 personas-, es que los asistentes lograran comprender el papel protagónico que juega la innovación, desde sus diferentes perspectivas, para posicionar los emprendimientos en mercados de calidad, por medio de experiencias exitosas, replicables, en temas de calidad paisajística, medio ambiental y natural.

La propuesta busca que al finalizar el taller nuestros emprendedores fueran capaces de detectar variables innovadoras aplicables a sus micro empresas, y de esta forma hacerlas más exitosas, seguras y rentables, incorporando la temática medio ambiental; Para ello, se mostraron una serie de modelos y ejemplos en emprendimientos, tanto locales como internacionales, en donde el resguardo medio ambiental era la base del eje productivo: Reciclaje, turismo sustentable, producción limpia, etc.

El curso fue impartido por Claudia Lillo- Arquitecta y Directora del Instituto El Hábitat- Hernán Muñoz-Agrónomo y Master en Gestión y Auditorias Ambientales-, Verónica Eltit- Arquitecto y Magíster en Planificación Territorial Ambiental-.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2009/08/31/capacitacin-punto-mype/feed/ 0
Adjudicación de programa Sercotec http://www.iehabitat.cl/2009/08/14/adjudicacin-de-programa-sercotec/ http://www.iehabitat.cl/2009/08/14/adjudicacin-de-programa-sercotec/#comments Fri, 14 Aug 2009 22:30:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=108 clip_image001El Instituto del Hábitat obtiene licitación para proyecto de Atención Integral a la ciudadanía, Emprendedores (as) y empresarios (as) de menor tamaño, punto MYPE.

 

 

El Instituto de estudios del Hábitat, de la Universidad Autónoma de Chile, se adjudicó la licitación pública de SERCOTEC, “Atención Integral a la Ciudadanía , Emprendedores (as) y Empresarios (as) de Menor Tamaño, punto MYPE; cuyo objetivo es, contar con un espacio de atención integral para la ciudadanía. Con el fin de orientar y apoyar a emprendedores y empresarios de menor tamaño de nuestra región.

La propuesta del Instituto de estudios del Hábitat, se basa en recoger las necesidades de los emprendedores y entregar herramientas tanto técnicas como de habilidades personales. Para ello se estructura un sistema mixto, que incluye por un lado un espacio de atención al cliente, el cual se complementa con un abanico de actividades, cursos, talleres y seminarios que mejoran las competencias de los empresarios.

Se propone la implementación de un espacio donde se concentre y brinde información relevante en relación a las metodologías, líneas y formas de financiamiento de Chile Emprende, denominada punto MYPE.

Paralelamente se ofrecerá durante los próximos 5 meses una parrilla de actividades, las que estarán divididas en temas como Emprendimiento y Desarrollo Local, Administración y Gestión de Empresas, Habilidades para Emprender, Calidad y Atención al Cliente y por supuesto Mercados y Productos.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2009/08/14/adjudicacin-de-programa-sercotec/feed/ 0
Instituto de Estudios del Hábitat y Sercotec inician programa de profesionalización modular para microempresarios(as) de la región http://www.iehabitat.cl/2009/07/20/instituto-de-estudios-del-hbitat-y-sercotec-inician-programa-de-profesionalizacin-modular-para-microempresariosas-de-la-regin/ http://www.iehabitat.cl/2009/07/20/instituto-de-estudios-del-hbitat-y-sercotec-inician-programa-de-profesionalizacin-modular-para-microempresariosas-de-la-regin/#comments Mon, 20 Jul 2009 22:28:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=104 El día martes se llevó a cabo el taller de Emprendimiento y Desarrollo Local y el Seminario “Habilidades para el emprendimiento”, ambos dirigidos por María Cecilia García y Claudia Lillo Echeverría y apoyados por Patricio Jara Jara y Andrea Deleveau Muñoz.

 

En el Taller de Emprendimiento y Desarrollo Local los profesores de los distintos módulos dieron a conocer los objetivos y temáticas que abordarán en cada uno de ellos, además los alumnos tuvieron momentos de reflexión acerca del proceso de aprendizaje que inician y la oportunidad de conocerse entre si.

El taller además permite a los alumnos entender el Territorio como un espacio generador de oportunidades y diferenciador a escala internacional.

El seminario abordó temáticas propias del SER EMPRENDEDOR, para ello se trabajó tanto de manera individual como grupal.

Durante esta semana, el día miércoles 15 de julio se dará inicio al módulo Gestión Interna, dictado por Patricia Jara Jara. En este módulo se entregarán las herramientas claves para la administración de una empresa, contabilidad de costos, manejo de inventarios, legislación laboral, declaración mensual de impuestos, etc.

Las clases serán todos los miércoles y viernes entre el día 15 de julio y el 28 de agosto (12 clases) de 17:00 a 20:30 horas.

Además el día sábado 18 de julio a las 09:00 se iniciará el módulo Formalización Empresarial, dictado por Patricia Jara Jara, módulo en que se explica de forma detallada cuales son los requisitos legales y trámites necesarios para iniciar una empresa.

Las clases se llevarán a cabo todos los sábados entre el 18 de julio y el 08 de agosto (4 clases) de 09:00 a 13:30 hrs.

clip_image002    

]]>
http://www.iehabitat.cl/2009/07/20/instituto-de-estudios-del-hbitat-y-sercotec-inician-programa-de-profesionalizacin-modular-para-microempresariosas-de-la-regin/feed/ 0
Instituto de Estudios del Hábitat y Sercotec lanzan programa de capacitación a microempresarios de La Araucanía http://www.iehabitat.cl/2009/07/03/instituto-de-estudios-del-hbitat-y-sercotec-lanzan-programa-de-capacitacin-a-microempresarios-de-la-araucana/ http://www.iehabitat.cl/2009/07/03/instituto-de-estudios-del-hbitat-y-sercotec-lanzan-programa-de-capacitacin-a-microempresarios-de-la-araucana/#comments Fri, 03 Jul 2009 22:25:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=96 sercotec.bmp_

Los talleres se llevarán a cabo durante el segundo semestre en dependencias de la Universidad Autónoma de Chile.

 

 

 

 

El Instituto de Estudios del Hábitat de la Universidad Autónoma de Chile realizó el miércoles 1 de julio el lanzamiento oficial del “Programa de Profesionalización Modular” que realizará de manera conjunta con Sercotec.

El programa permitirá a los microempresarios(as) de la región generar habilidades, conocimientos y competencias que mejorarán la competitividad de su empresa desde una mirada de desarrollo integral dado que consta de módulos de aprendizaje destinados a abordar distintos ámbitos tanto de su negocio como a nivel personal y social.

Durante el lanzamiento, en una presentación realizada por Claudia Lillo Echeverría, Directora del Instituto del Hábitat y Angélica Parra Vidal, Coordinadora de Sercotec, se dieron a conocer  los módulos y los contenidos a desarrollar durante este programa que se realizará en dependencias de la Universidad Autónoma durante el segundo semestre 2009.

Esta iniciativa busca generar un espacio de formación que  marque la diferencia en la gestión y resultados de las empresas de los emprendedores de la Región de la Araucanía.

Entre los requisitos para integrarse a estos módulos de formación se requiere ser mayor de edad, poseer una microempresa en funcionamiento al momento de postular con antigüedad mínima de seis meses, con ventas netas demostrables iguales o inferiores a 2.400 UF, y que cuente con personalidad jurídica o sólo como persona natural.

Los contenidos a tratar en estos talleres serán: gestión interna; bancarización y financiamiento; plan de negocios; formalización empresarial; acceso a compras públicas y marketing estratégico. Como parte de la propuesta presentada por el Instituto de Estudios del Hábitat se realizarán Talleres y Seminarios complementarios.

El primer módulo correspondiente a Gestión Interna, cerrará sus inscripciones el 10 de julio y comienza el 15 del mismo mes. Con clases los días lunes y miércoles entre  las 17:00 y las 20:30 hrs. hasta el 28 de agosto.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2009/07/03/instituto-de-estudios-del-hbitat-y-sercotec-lanzan-programa-de-capacitacin-a-microempresarios-de-la-araucana/feed/ 0