iehabitat » Quepe http://www.iehabitat.cl Thu, 24 Oct 2013 20:47:33 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6.1 Sernatur entregó a la localidad de Quepe segundo Plan de Acción para micro destinos turísticos en La Araucanía http://www.iehabitat.cl/2013/08/11/sernatur-entreg-a-la-localidad-de-quepe-segundo-plan-de-accin-para-micro-destinos-tursticos-en-la-araucana/ http://www.iehabitat.cl/2013/08/11/sernatur-entreg-a-la-localidad-de-quepe-segundo-plan-de-accin-para-micro-destinos-tursticos-en-la-araucana/#comments Sun, 11 Aug 2013 20:13:00 +0000 admin http://www.iehabitat.cl/?p=1293 Quepe2 El director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, entregó este sábado el segundo Plan de Acción para micro-destinos turísticos de La Araucanía, correspondiente a la localidad de Quepe para el periodo 2013-2014.

Este segundo Plan de Acción, elaborado en conjunto con los emprendedores locales, fue formalizado ante las fuerzas vivas de la localidad de Quepe, quienes invitaron a representantes del IE+Hábitat de la UA, dado el trabajo desarrollado en estos últimos años que se tradujo en la elaboración de proyectos detonantes evaluados participativamente en conjunto entre la comunidad y la entidad académica.

Al respecto, Fernando Oyarce del IE+Hábitat, señaló que “esta instancia es la continuación de un largo y arduo trabajo que se desarolló con la gente de Quepe quienes, en todo este tiempo, han buscado hacerse cargo de su futuro como localidad, de manos de instituciones como la nuestra y ahora de Sernatur”.

Este segundo Plan de Acción se suma al desarrollado por Curarrehue y, según Sernatur, prontamente se establecerá la entrega del documento para la localidad de Malalcahuello, comuna de Curacautín.

Esta carta de navegación destinado a los empresarios dedicados al turismo, se tradujo en un documento con acciones claras, tangibles y medibles en el corto plazo de acciones tácticas que supervisan objetivos y metas.

Con estos Planes de Acciones, Sernatur Araucanía está potenciando y fortaleciendo las diferentes ofertas turísticas presentes en la región, bajo la modalidad de micro-destinos turísticos.

Quepe

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/08/11/sernatur-entreg-a-la-localidad-de-quepe-segundo-plan-de-accin-para-micro-destinos-tursticos-en-la-araucana/feed/ 0
1°Gran Fiesta Guachaca tendrá Quepe este fin de semana http://www.iehabitat.cl/2013/07/02/1gran-fiesta-guachaca-tendr-quepe-este-fin-de-semana/ http://www.iehabitat.cl/2013/07/02/1gran-fiesta-guachaca-tendr-quepe-este-fin-de-semana/#comments Tue, 02 Jul 2013 19:27:00 +0000 admin http://www.iehabitat.cl/?p=1180 Fiesta Guachaca de Quepe Ya está todo listo para lo que será la 1° Gran Fiesta Guachaca de Quepe, que se realizará el sábado 6 de julio a partir de las 20:00 horas, en el Club de Rodeo de dicha localidad de la comuna de Freire.

Una cena “guachaca” acompañada de bebidas como el terremoto, chicha y vino, con un contundente plato con patitas de chancho, prietas, arrollado y papas cocidas, y la tradicional sopaipilla con pebre, serán parte  de las exquisiteces “a la chilena” que estarán presentes en este encuentro que, según los organizadores – la Asociación Gremial de Turismo de Quepe- espera reunir a unas doscientas personas. El baile también se incluirá en la celebración, para lo que se contará con música en vivo, que interpretará cuecas choras, corridos, huarachas y muchos otros bailes bien guachacas.

Uno de los puntos altos de la jornada será la elección del rey y la reina guachacas, que serán escogidos entre los asistentes a la cena bailable por un jurado que los elegirá en base a su participación en el evento y simpatía demostrada.

Juan Acevedo, dirigente de Quepe, explicó que “quisimos mover a la gente del pueblo a través de esta celebración que se hace habitualmente en la zona central, pero quisimos hacerlo acá, con una actividad familiar donde todos lo pasarán muy bien”.

Es importante destacar, que esta actividad forma parte de una serie de otras acciones que la localidad de Quepe, organizada, ha desarrollado en el último año, entre las que distinguen la “Fiesta de los berries” que se efectuó durante el verano y que acaparó la atención a nivel regional por presentar a la comunidad el kuchen más largo del mundo; y la formulación del proyecto denominado “Parador Turístico y Mercado Intercultural Estación Ferroviaria de Quepe” el que, realizado en conjunto con el Instituto de Estudios del Hábitat, es parte del sueño quepino que se orienta a recuperar la abandonada estación ferroviaria de la localidad.

La cena bailable de esta 1° Gran Fiesta Huachaca de Quepe tiene un costo por persona de $5.000 y las tarjetas para participar de este evento pueden reservarse al teléfono celular 89463147.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/07/02/1gran-fiesta-guachaca-tendr-quepe-este-fin-de-semana/feed/ 0
Con ceremonia se dio término a proyecto de desarrollo integral intercultural en la comuna de Freire http://www.iehabitat.cl/2013/03/29/con-ceremonia-se-dio-trmino-a-proyecto-de-desarrollo-integral-intercultural-en-la-comuna-de-freire/ http://www.iehabitat.cl/2013/03/29/con-ceremonia-se-dio-trmino-a-proyecto-de-desarrollo-integral-intercultural-en-la-comuna-de-freire/#comments Fri, 29 Mar 2013 23:16:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=995 DSC08159 Líderes sociales y productivos fueron los protagonistas de la ceremonia, que culminó con una muestra y degustación de los más representativos productos de la zona.   

El pewma o sueño de los líderes productivos y sociales, que trabajaron en el marco del proyecto “Modelo de Autogestión para el desarrollo integral de comunidades mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”, finalizó tras cuatro años de trabajo y una emotiva ceremonia realizada en el gimnasio municipal de la comuna.

En la actividad, se revisó el alcance del proyecto de desarrollo integral –financiado por Corfo y ejecutado a través del Instituto de Estudios del Hábitat de la UA– que abordó aspectos sociales, culturales, económico-productivos y medioambientales, para la construcción de espacios desde y para las personas que los habitan.

Dentro de las autoridades que participaron en el acto estuvieron el director regional de Corfo, José Luis Velasco; el seremi de Hacienda, Erwin Gudenschwager; el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción, Carlos García; el administrador municipal de Freire, Juan Andrés Melinao; y la machi Anita Millalén, además de representantes de Conadi y Conaf.  

Tras las palabras de las autoridades, la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo, presentó un video en el que participaron los líderes productivos y sociales de la comuna y en el que se explicó las diferentes acciones desarrolladas durante la ejecución del proyecto. Luego se dio paso a la intervención de la dirigente y emprendedora mapuche, Norma Catrián, y de uno de los precursores del proyecto, el presidente de la asociación de comunidades mapuche Lien Wilki, Jorge Vergara.

Una muestra artística a cargo de una de las seis escuelas que participaron del proyecto a través de los programas de educación ambiental e intercultural trabajados, dedicó a los presentes una danza con la música de “En los jardines humanos”, de Violeta Parra. Los niños de la escuela Las Palmeras de Santa Julia, entregaron posteriormente simbólicos regalos que dan cuenta de los compromisos futuros, asumiendo que el modelo trabajado en el proyecto es parte y base de un pewma o sueño aún mayor que debe continuar en el tiempo, y donde las autoridades tienen mucho que aportar. DSC08153

Un azadón, un kultrún, un canelo y una lámina que simboliza uno de los proyectos detonantes del modelo de autogestión que terminó, fueron recibidos por la autoridad, siendo el último de los obsequios recibidos por el director de Corfo, José Luis Velasco, quien indicó que “una prioridad para el Gobierno es el desarrollo de las comunidades mapuche y por ello ha puesto a disposición estos recursos, para que de esta forma Chile avance con todos, por un país con más oportunidades, donde el esfuerzo y el interés que ustedes manifiestan por la mejora de su calidad de vida, es fundamental”.

En el cierre los asistentes pudieron disfrutar de una muestra de productos típicos de la comuna, dentro de lo que destacó la artesanía en telar, greda y productos naturales como los del herbolario mapuche Kari Lawen; además  de una degustación de kuchenes y jugos de berries, tortillas, sopaipillas, jugos, mermeladas y otros, preparados por los habitantes de Quepe y Freire.

DSC08124

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/03/29/con-ceremonia-se-dio-trmino-a-proyecto-de-desarrollo-integral-intercultural-en-la-comuna-de-freire/feed/ 0
Exitosa Fiesta de los Berries se vivió en Quepe con el küchen más largo de La Araucanía http://www.iehabitat.cl/2013/02/05/exitosa-fiesta-de-los-berries-se-vivi-en-quepe-con-el-kchen-ms-largo-de-la-araucana/ http://www.iehabitat.cl/2013/02/05/exitosa-fiesta-de-los-berries-se-vivi-en-quepe-con-el-kchen-ms-largo-de-la-araucana/#comments Tue, 05 Feb 2013 14:47:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=852 SONY DSC                       Una gran cantidad de gente visitó la Fiesta Costumbrista de los Berries que, por primera vez, organizó la localidad de Quepe. Un küchen de 22 metros fue el principal atractivo de este encuentro ciudadano, que incluyó 35 stands ubicados en la plaza principal, donde los artesanos y productores quepinos mostraron lo mejor de sus trabajos.

La ceremonia de apertura contó con la presencia del alcalde de la comuna de Freire, Dr. José Bravo; representantes de la Universidad Autónoma de Chile; concejales de la comuna; dirigentes sociales y habitantes de Quepe; además de turistas que acudieron disfrutaron de la atractiva muestra.

Además de las palabras de alcalde, que destacó esta iniciativa que surgió desde los mismos habitantes de la zona, se dirigió a los asistentes el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción UA, Carlos García, quien –en representación del Instituto de Estudios del Hábitat- se refirió a la importancia del empoderamiento de los ciudadanos de sus propios espacios, para el fortalecimiento de las identidades locales. Por su parte, el dirigente de Quepe que lideró el proceso de organización del encuentro, Juan Acevedo, agradeció la labor de todos los vecinos que hicieron posible la Fiesta de los Berries y al IE+Hábitat por colaborar en este “mostrar sus sueños” como quepinos.

La cueca y el purrún también estuvieron presentes y dieron cuenta de la tradición de esta zona intercultural donde lo mapuche y lo chileno conviven. Tras la presentación artística se dio paso al corte del primer trozo del küchen de berries de más de 20 metros, que fue posteriormente distribuido entre todos los asistentes que disfrutaron del sabor de este küchen hecho con diversas clases de berries de la zona, como frutilla, murtilla, arándanos y frambuesas.

LIENZO 6X1 MTS  

DSC07084DSC07124

 DSC07110DSC07111

DSC07092DSC07116 

DSC07095DSC07099 

DSC07139SONY DSC                       SONY DSC

DSC07155DSC07161

DSC07163DSC07164

DSC07168DSC07169 

DSC07017DSC07019

 DSC07023DSC07025

 DSC07033DSC07034

SONY DSC                       DSC07170

DSC07038DSC07041

DSC07043DSC07045

DSC07048DSC07055

DSC07061DSC07063

DSC07068DSC07071

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/02/05/exitosa-fiesta-de-los-berries-se-vivi-en-quepe-con-el-kchen-ms-largo-de-la-araucana/feed/ 0
A través de los medios de comunicación se invitó a Fiesta Costumbrista de los Berries en Quepe http://www.iehabitat.cl/2013/02/02/a-travs-de-los-medios-de-comunicacin-se-invit-a-fiesta-costumbrista-de-los-berries-en-quepe/ http://www.iehabitat.cl/2013/02/02/a-travs-de-los-medios-de-comunicacin-se-invit-a-fiesta-costumbrista-de-los-berries-en-quepe/#comments Sat, 02 Feb 2013 10:16:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=759 la foto (15)

Un kuchen de berries de 40 centímetros por 20 metros de largo elaborarán los habitantes de Quepe para celebrar por primera vez la Fiesta Costumbrista de Los Berries, encuentro que se efectuará mañana 3 de febrero en la plaza de la localidad, entre las 10:30 y las 19:00 horas.

Representantes de la localidad visitaron medios de comunicación locales para invitar a la ciudadanía a participar de esta gran fiesta, todo un hito para Quepe que, por primera vez, se reúne en torno a un objetivo común.

Esta iniciativa es organizada por la Submesa de Quepe y la Cámara de Comercio y fue denominada por los mismos vecinos como "Quepe te muestra sus sueños". Artesanía, repostería, comida típica mapuche, telares, mermeladas y mucho más se podrá encontrar en los 35 stand preparados para este fin.

El punto más importante de la jornada es el corte del gran kuchen, que pasado el mediodía será distribuido entre todos los asistentes al evento.

Cabe destacar que la actividad forma parte del trabajo desarrollado en conjunto con la Municipalidad de Freire y el Instituto de Estudios del Hábitat de la Universidad Autónoma, en el marco del proyecto desarrollado denominado Parador Turístico y Mercado Intercultural, proyectado para ser construido en la ex Estación Ferroviaria de Quepe, junto a la Ruta 5 Sur.

 la foto (16)

En el matinal Nuestra Gente de Canal 2 UATV junto al conductor Santiago Rodríguez.

la foto (15)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la periodista Karina Rossi en Radio Biobío.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/02/02/a-travs-de-los-medios-de-comunicacin-se-invit-a-fiesta-costumbrista-de-los-berries-en-quepe/feed/ 0
3 de febrero: “Quepe te muestra sus sueños” con Fiesta Costumbrista de los Berries http://www.iehabitat.cl/2013/01/26/3-de-febrero-quepe-te-muestra-sus-sueos-con-fiesta-costumbrista-de-los-berries/ http://www.iehabitat.cl/2013/01/26/3-de-febrero-quepe-te-muestra-sus-sueos-con-fiesta-costumbrista-de-los-berries/#comments Sat, 26 Jan 2013 22:41:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=746 DSC06795 Artesanía, repostería, comida típica mapuche, telares, mermeladas y por supuesto, un gran kuchen, serán parte de la muestra que los quepinos están preparando para recibir a todos los que quieran asistir.

Un kuchen de berries de 40 por 20 metros elaborarán los habitantes de Quepe para celebrar por primera vez la Fiesta Costumbrista de Los Berries, encuentro que se efectuará en la plaza de la localidad el día 3 de febrero entre las 10:30 y las 19:00 horas.

Esta iniciativa, organizada por la Submesa de Quepe y la Cámara de Comercio, que fue denominada por los mismos vecinos "Quepe te muestra sus sueños", busca representar el quehacer de la gente de la localidad de la comuna de Freire, quienes en 35 stands le mostrarán al público los productos y servicios locales.

Artesanía, repostería, comida típica mapuche, telares, mermeladas y por supuesto, un gran kuchen, serán parte de la muestra que los quepinos están preparando para recibir a todos los que quieran asistir. "Esperamos que nos visiten de Freire, Temuco y quienes vuelvan desde la zona lacustre; están todos invitados para que conozcan lo que somos capaces de hacer", señaló el dirigente Juan Acevedo.

En la agenda programada, se consideró al mediodía una ceremonia de inauguración con la presencia de autoridades y vecinos, y a las 13:00 horas se repartirá entre todos los asistentes un exquisito trozo del kuchen de frambuesas, arándanos, frutillas y cerezas que ya se está gestionando.

"Esta es primera que organizamos algo de esta envergadura, por lo que en el proceso hemos obtenido grandes aprendizajes, lo que es sólo el inicio para los grandes sueños que queremos se hagan realidad en Quepe", concluyó Acevedo.

Cabe señalar que esta actividad cuenta con el apoyo de diversos actores, entre los que se cuentan la Municipalidad de Freire y el Instituto de Estudios del Hábitat de la Universidad Autónoma, que en el marco del trabajo desarrollado para la concreción del Parador Turístico y Mercado Intercultural, proyectado para ser construido en la ex Estación Ferroviaria de Quepe, junto a la Ruta 5 Sur, han planificado este encuentro abierto a la comunidad.

SONY DSC

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/01/26/3-de-febrero-quepe-te-muestra-sus-sueos-con-fiesta-costumbrista-de-los-berries/feed/ 0
IE+Hábitat expone proyecto frente a autoridades comunales de Freire http://www.iehabitat.cl/2013/01/14/iehbitat-expone-proyecto-frente-a-autoridades-comunales-de-freire/ http://www.iehabitat.cl/2013/01/14/iehbitat-expone-proyecto-frente-a-autoridades-comunales-de-freire/#comments Mon, 14 Jan 2013 14:51:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=732 DSC06708

El Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, se reunió con representantes de los diversos estamentos de la Municipalidad de Freire, para dar a conocer el proyecto Innova Corfo “Modelo de autogestión para el desarrollo integral de comunidades mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”.

En la oportunidad, el instituto de la Universidad Autónoma entregó el detalle de las acciones que desde 2010 se viene desarrollando en la comuna, y que incluyeron un plan de ordenamiento territorial a partir de un exhaustivo diagnóstico elaborado por los profesionales del instituto; y un plan de gestión social, el cual permitió motivar a líderes urbanos y rurales para desarrollar proyectos productivos desde su mirada e identidad propias.

Claudia Lillo, directora del IE+Hábitat expuso y entregó material gráfico que dan a conocer los resultados de este estudio que permitió levantar proyectos detonantes para la zona, como rutas turísticas asociadas a los ríos Quepe y Toltén, una red de trafkintuwe, refugio para pescadores, un centro productivo rural y, el proyecto más destacado, un parador turístico intercultural que se ubicará en la Estación Ferroviaria de Quepe, junto a la Ruta 5 Sur.

La directora destacó la importancia de que el nuevo alcalde de la comuna conozca y reconozca esta labor realizada que fortalece a la comuna de Freire y sus habitantes, y que además servirá como antecedente para acciones futuras que se puedan emprender. 

DSC06703

DSC06706

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/01/14/iehbitat-expone-proyecto-frente-a-autoridades-comunales-de-freire/feed/ 0
Dirigentes organizan encuentro “Quepe te muestra sus sueños” http://www.iehabitat.cl/2013/01/11/dirigentes-organizan-encuentro-quepe-te-muestra-sus-sueos/ http://www.iehabitat.cl/2013/01/11/dirigentes-organizan-encuentro-quepe-te-muestra-sus-sueos/#comments Fri, 11 Jan 2013 20:25:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=725 DSC06695

Dirigentes, vecinos y líderes productivos desarrollaron reuniones de coordinación para dar vida a la actividad participativa denominada “Quepe muestra sus sueños”, que se realizará el día domingo 3 de febrero en la plaza de la localidad.

“Hacerse cargo” es la premisa que trabajan estos vecinos del sector quienes –con el apoyo del Instituto de Estudios del Hábitat de la UA y de la Municipalidad de Freire– han planificado esta propuesta que se enmarca dentro del proyecto de Parador Turístico y Mercado Intercultural que se instalará en la localidad.

35 stand son los que recibirán a turistas y gente de la zona, quienes podrán conocer en detalle los elementos que integran la identidad de Quepe: comidas, artesanía, folklore, cultura mapuche, tejidos, historia de la localidad, e incluso la participación en caminatas por senderos turísticos, están dentro de lo que se tendrá preparado para quienes asistan.

Al mediodía y luego de la ceremonia principal del evento que contará con la presencia de autoridades regionales y locales, el momento clave será el corte del kuchen que los organizadores repartirán entre todos los asistentes, y que fue el símbolo elegido por los mismos para mostrar los frutos de su trabajo.

Juan Acevedo, dirigente de la localidad indicó que el objetivo es “movilizar a la gente de Quepe, para darse a conocer no solamente hacia afuera sino también con los propios habitantes, que muchas veces no sabemos que hay detrás de nuestra historia”. Pasado que, según explica, está marcado por su tradición ferroviaria y la cultura mapuche.

Por su parte, Claudia Lillo, directora del IE+Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, destacó que “además de proponernos hacer que la gente sea protagonista de su propio desarrollo, creemos que instancias como esta son una necesaria introducción para integrar la excelencia que se requiere para enfrentar el gran desafío que viene en camino”, refiriéndose al Parador Turístico y Mercado Intercultural donde los quepinos mostrarán su quehacer.

Cabe destacar que la actividad es una de las acciones asociadas al proyecto “Modelo de autogestión para el desarrollo integral de comunidades mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”, financiado por Innova Corfo y materializado por la comunidad a través del Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

DSC06693

DSC06696

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/01/11/dirigentes-organizan-encuentro-quepe-te-muestra-sus-sueos/feed/ 0
Líderes de Quepe organizan feria de cara a la construcción del parador turístico y mercado intercultural http://www.iehabitat.cl/2012/12/27/lderes-de-quepe-organizan-feria-de-cara-a-la-construccin-del-parador-turstico-y-mercado-intercultural/ http://www.iehabitat.cl/2012/12/27/lderes-de-quepe-organizan-feria-de-cara-a-la-construccin-del-parador-turstico-y-mercado-intercultural/#comments Thu, 27 Dec 2012 15:09:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=715 DSCN7144

El equipo del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA fue invitado a este encuentro, que fue el resultado de las acciones emprendidas por parte de los propios dirigentes de la zona.

Las fuerzas vivas de Quepe se reunieron en la localidad para organizar la feria costumbrista que se efectuará durante el mes de febrero próximo. La iniciativa busca exhibir los diversos productos que los emprendedores elaboran, de cara a lo que será el parador turístico y mercado intercultural diseñado para ser construido en la Ruta 5 Sur próximamente.

Entre las manifestaciones de la gente del lugar que estarán presentes en esta muestra costumbrista están la gastronomía mapuche de la zona, productos agroelaborados, y la artesanía tradicional, entre otros.

El equipo del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA fue invitado a este encuentro, que fue el resultado de las acciones emprendidas por parte de los propios líderes de la zona con la finalidad de “hacerse cargo” de este gran proyecto de desarrollo para la zona y sus habitantes, que se enmarca dentro del proyecto “Modelo de Autogestión para el desarrollo Integral de Comunidades Mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”, financiado por Innova Corfo y ejecutado por el IE+Hábitat y representantes de Freire.

“La comunidad está ejecutando, desde su propia mirada, un plan de acción para promover su desarrollo en un esfuerzo mancomunado que, creemos, representa cabalmente la esencia del modelo que se ha ido construyendo y donde el instituto ha tenido un rol fundamental”, expresó la directora de la unidad de la UA, Claudia Lillo.

Cabe señalar que el parador turístico y mercado intercultural se ubicará en la Estación Ferroviaria de Quepe, cumpliendo además el rol de recuperación patrimonial de la ex estación de trenes, eje que fue relevante a la hora de reunir a los habitantes de esta localidad en torno a un espacio físico común. 

DSCN7154

]]>
http://www.iehabitat.cl/2012/12/27/lderes-de-quepe-organizan-feria-de-cara-a-la-construccin-del-parador-turstico-y-mercado-intercultural/feed/ 0
Quepe “se hace cargo” de innovador proyecto de parador turístico y mercado intercultural en Ruta 5 Sur http://www.iehabitat.cl/2012/11/05/quepe-se-hace-cargo-de-innovador-proyecto-de-parador-turstico-y-mercado-intercultural-en-ruta-5-sur/ http://www.iehabitat.cl/2012/11/05/quepe-se-hace-cargo-de-innovador-proyecto-de-parador-turstico-y-mercado-intercultural-en-ruta-5-sur/#comments Mon, 05 Nov 2012 14:02:19 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=492 Parador Turistico Multicultural - Recuperación Estacacion FFCC Quepe baja

“En la Estación Ferroviaria Quepe confluirán de manera productiva las manifestaciones de la gente del lugar: la gastronomía de la zona, productos agroelaborados y artesanía”, destacó la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo.

Con una reunión-taller que se desarrolló en la biblioteca de la localidad, vecinos, dirigentes y líderes productivos trabajaron en una propuesta de planificación para desarrollar el proyecto denominado “Parador Turístico y Mercado Intercultural Estación Ferroviaria de Quepe”.

Este espacio, que se configuró a partir del sentir de la propia comunidad de Quepe, persigue dos objetivos clave como lo son la recuperación patrimonial de la ex estación de trenes, por una parte, y el desarrollo productivo que se materializará a través del diseño de un parador turístico y mercado intercultural.

“En la Estación Ferroviaria Quepe confluirán de manera productiva las manifestaciones de la gente del lugar: la gastronomía de la zona, productos agroelaborados y artesanía”, destacó la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo. Explicó además, que el parador actuará como un articulador de la actividad turística de la región, ofreciendo a quienes visiten la zona, encontrar la más completa información.DSC05931

A partir de las preguntas ¿quién eres?, ¿qué haces? y ¿qué oportunidades tienes?, los participantes de la reunión-taller revisaron en conjunto con los integrantes del equipo del Instituto de Estudios del Hábitat, las potencialidades de cada uno como emprendedor y analizaron la opción de asociatividad que este parador y mercado les ofrece como opción para su desarrollo.

Se discutieron además los pasos a seguir para el desarrollo de este proyecto y la importancia de la participación activa de cada uno de ellos en un “hacerse cargo”.

Dicha propuesta se enmarca dentro de los proyectos detonantes que resultaron del trabajo efectuado por el IE+Hábitat en la comuna de Freire, en el contexto del “Modelo de Autogestión para el desarrollo Integral de Comunidades Mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”, financiado por Innova Corfo.

DSC05937 DSC05938 DSC05944

]]>
http://www.iehabitat.cl/2012/11/05/quepe-se-hace-cargo-de-innovador-proyecto-de-parador-turstico-y-mercado-intercultural-en-ruta-5-sur/feed/ 0