iehabitat » Quepe urbano http://www.iehabitat.cl Thu, 24 Oct 2013 20:47:33 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6.1 Sernatur entregó a la localidad de Quepe segundo Plan de Acción para micro destinos turísticos en La Araucanía http://www.iehabitat.cl/2013/08/11/sernatur-entreg-a-la-localidad-de-quepe-segundo-plan-de-accin-para-micro-destinos-tursticos-en-la-araucana/ http://www.iehabitat.cl/2013/08/11/sernatur-entreg-a-la-localidad-de-quepe-segundo-plan-de-accin-para-micro-destinos-tursticos-en-la-araucana/#comments Sun, 11 Aug 2013 20:13:00 +0000 admin http://www.iehabitat.cl/?p=1293 Quepe2 El director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, entregó este sábado el segundo Plan de Acción para micro-destinos turísticos de La Araucanía, correspondiente a la localidad de Quepe para el periodo 2013-2014.

Este segundo Plan de Acción, elaborado en conjunto con los emprendedores locales, fue formalizado ante las fuerzas vivas de la localidad de Quepe, quienes invitaron a representantes del IE+Hábitat de la UA, dado el trabajo desarrollado en estos últimos años que se tradujo en la elaboración de proyectos detonantes evaluados participativamente en conjunto entre la comunidad y la entidad académica.

Al respecto, Fernando Oyarce del IE+Hábitat, señaló que “esta instancia es la continuación de un largo y arduo trabajo que se desarolló con la gente de Quepe quienes, en todo este tiempo, han buscado hacerse cargo de su futuro como localidad, de manos de instituciones como la nuestra y ahora de Sernatur”.

Este segundo Plan de Acción se suma al desarrollado por Curarrehue y, según Sernatur, prontamente se establecerá la entrega del documento para la localidad de Malalcahuello, comuna de Curacautín.

Esta carta de navegación destinado a los empresarios dedicados al turismo, se tradujo en un documento con acciones claras, tangibles y medibles en el corto plazo de acciones tácticas que supervisan objetivos y metas.

Con estos Planes de Acciones, Sernatur Araucanía está potenciando y fortaleciendo las diferentes ofertas turísticas presentes en la región, bajo la modalidad de micro-destinos turísticos.

Quepe

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/08/11/sernatur-entreg-a-la-localidad-de-quepe-segundo-plan-de-accin-para-micro-destinos-tursticos-en-la-araucana/feed/ 0
IE+Hábitat se reunión con dirigentes en el Taller “Quepe Urbano” http://www.iehabitat.cl/2012/01/23/iehbitat-se-reunin-con-dirigentes-en-el-taller-quepe-urbano/ http://www.iehabitat.cl/2012/01/23/iehbitat-se-reunin-con-dirigentes-en-el-taller-quepe-urbano/#comments Mon, 23 Jan 2012 02:47:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=300 SONY DSC                       El taller tuvo como finalidad establecer los acuerdos entre el equipo técnico y los actores relevantes de Quepe para construir en conjunto una propuesta que permita una relación de confianza y el anhelado desarrollo de la localidad.

 

El viernes 20 de enero, en la escuela Rain Mapu de la localidad de Quepe, se realizó el taller “Quepe Urbano” que –organizado por el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA– reunió a dirigentes mapuche, líderes vecinales, sociales y productivos de dicha localidad.

El taller tuvo como finalidad establecer los acuerdos entre el equipo técnico y los actores relevantes de la ciudad, para construir en una propuesta que permita el desarrollo urbano y social de la localidad de Quepe. “Construimos con los actores más relevantes de Quepe un proceso de planificación, para el desarrollo de su territorio”, expresó Claudia Lillo, directora del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA.

En el taller se trabajó, por una parte, en entender e incorporar la importancia del trabajo colectivo y aunar fuerzas a partir de los intereses de cada grupo: empresas turísticas, comités de desarrollo, agrupaciones indígenas, entre otras, como base del proceso de planificación y desarrollo. Por otro lado, se trabajó en el establecimiento de las obras concretas que se requieren para detonar el proceso de desarrollo de la localidad de Quepe y su irradiación a los sectores cercanos a la comuna de Freire y a escala regional.

Se resaltan entre estas obras concretas la recuperación de la Estación de Ferrocarriles, como punto de difusión y venta regional de cultura, artesanía y turismo, por ser éste un espacio de conexión de Quepe con la Ruta 5 sur.

Juan Acevedo, dirigente del comité Ebén-Ezer de la localidad de Quepe señaló que “lo importante de esto es lograr un objetivo común, quizás hay proyectos que nosotros no vamos a aprovechar mucho, pero sí lo van a hacer nuestras futuras generaciones. Debemos aprovechar lo bueno y lo lindo que tiene Quepe y a partir de ahí trabajar en proyectos que permitan mejorar lo que ya existe”, concluyó.

El taller “Quepe Urbano” se enmarcó en el proyecto InnovaChile de CORFO desarrollado por el instituto, denominado “Modelo de Autogestión para el Desarrollo Integral de Comunidades Mapuche de la Comuna de Freire, región de La Araucanía”, que busca desarrollar un modelo de planificación inclusivo con los habitantes y sus procesos de desarrollo económico y cultural.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2012/01/23/iehbitat-se-reunin-con-dirigentes-en-el-taller-quepe-urbano/feed/ 0