iehabitat » feria http://www.iehabitat.cl Thu, 24 Oct 2013 20:47:33 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6.1 Líderes de Quepe organizan feria de cara a la construcción del parador turístico y mercado intercultural http://www.iehabitat.cl/2012/12/27/lderes-de-quepe-organizan-feria-de-cara-a-la-construccin-del-parador-turstico-y-mercado-intercultural/ http://www.iehabitat.cl/2012/12/27/lderes-de-quepe-organizan-feria-de-cara-a-la-construccin-del-parador-turstico-y-mercado-intercultural/#comments Thu, 27 Dec 2012 15:09:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/?p=715 DSCN7144

El equipo del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA fue invitado a este encuentro, que fue el resultado de las acciones emprendidas por parte de los propios dirigentes de la zona.

Las fuerzas vivas de Quepe se reunieron en la localidad para organizar la feria costumbrista que se efectuará durante el mes de febrero próximo. La iniciativa busca exhibir los diversos productos que los emprendedores elaboran, de cara a lo que será el parador turístico y mercado intercultural diseñado para ser construido en la Ruta 5 Sur próximamente.

Entre las manifestaciones de la gente del lugar que estarán presentes en esta muestra costumbrista están la gastronomía mapuche de la zona, productos agroelaborados, y la artesanía tradicional, entre otros.

El equipo del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA fue invitado a este encuentro, que fue el resultado de las acciones emprendidas por parte de los propios líderes de la zona con la finalidad de “hacerse cargo” de este gran proyecto de desarrollo para la zona y sus habitantes, que se enmarca dentro del proyecto “Modelo de Autogestión para el desarrollo Integral de Comunidades Mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”, financiado por Innova Corfo y ejecutado por el IE+Hábitat y representantes de Freire.

“La comunidad está ejecutando, desde su propia mirada, un plan de acción para promover su desarrollo en un esfuerzo mancomunado que, creemos, representa cabalmente la esencia del modelo que se ha ido construyendo y donde el instituto ha tenido un rol fundamental”, expresó la directora de la unidad de la UA, Claudia Lillo.

Cabe señalar que el parador turístico y mercado intercultural se ubicará en la Estación Ferroviaria de Quepe, cumpliendo además el rol de recuperación patrimonial de la ex estación de trenes, eje que fue relevante a la hora de reunir a los habitantes de esta localidad en torno a un espacio físico común. 

DSCN7154

]]>
http://www.iehabitat.cl/2012/12/27/lderes-de-quepe-organizan-feria-de-cara-a-la-construccin-del-parador-turstico-y-mercado-intercultural/feed/ 0
IE+Hábitat difunde proyecto destacado http://www.iehabitat.cl/2010/12/18/iehbitat-difunde-proyecto-destacado/ http://www.iehabitat.cl/2010/12/18/iehbitat-difunde-proyecto-destacado/#comments Sat, 18 Dec 2010 23:24:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=218 clip_image002Como parte del cierre del mes de la innovación y el emprendimiento en la Araucanía, el Instituto de Estudios Hábitat, recibió una importante invitación de parte del Gobierno Regional para participar de la Feria de Ciencia y Tecnología, la cual se desarrolló con la idea de difundir los proyectos más destacados de nuestra región.

Atendiendo la relevancia del proyecto CORFO “Modelo de Autogestión para el Desarrollo Integral de Comunidades Mapuche en la Comuna de Freire, Región de La Araucanía”, que lleva a cabo el instituto, se recibió una interesante invitación a participar de esta instancia, a través de un stand informativo coordinado por integrantes del equipo de trabajo del proyecto.

La idea general de esta feria fue difundir iniciativas y proyectos destacados, que se han ejecutado o se encuentran en ejecución con cargo al Fondo de la Innovación y Competitividad Regional (FIC-R) y otros proyectos elaborados por Universidades, Centros Tecnológicos e Instituciones.

La feria estuvo dirigida a investigadores, estudiantes universitarios, profesionales, empresarios y público en general de la Región de La Araucanía, interesados en temas relacionados con la Ciencia y la Tecnología, de manera de contribuir a la creación y/o consolidación de redes de investigación científica y tecnológica para el desarrollo de la investigación básica y aplicada en la región.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2010/12/18/iehbitat-difunde-proyecto-destacado/feed/ 0
IE+Hábitat presente “Feria Internacional del Turismo y los Viajes ¡VYVA! 2010” http://www.iehabitat.cl/2010/11/12/iehbitat-presente-feria-internacional-del-turismo-y-los-viajes-vyva-2010/ http://www.iehabitat.cl/2010/11/12/iehbitat-presente-feria-internacional-del-turismo-y-los-viajes-vyva-2010/#comments Fri, 12 Nov 2010 23:17:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=196 clip_image002En esta nueva versión profesionales del IE+HABITAT desplegaron toda su capacidad técnica en el diseño y montaje del stand de la Región de La Araucanía, siendo considerado uno de los mayores espacios que se desarrollaron en este importante encuentro de nivel Internacional.

 

 

 

El IE+HABITAT en la idea contribuir al desarrollo regional, realizó un interesante aporte a Sernatur y al Coretur (Consejo Regional de Turismo), a través de la elaboración del diseño y montaje del stand que representó a la Araucanía en la “Feria Internacional del Turismo y los Viajes ¡VYVA! 2010!”, desarrollada a partir del 12 de noviembre en el centro de eventos Espacio Riesco, en la comuna de Huechuraba en Santiago.

Este hito ferial del rubro turístico en Chile, reúne la totalidad de actividades relacionadas con la industria del turismo de negocios, vacaciones e intereses especiales, convirtiéndose en una vitrina de gran relevancia, que bordeo los 3 mil espectadores en sus días de funcionamiento.
En esta versión el IE+HABITAT colaboró en diseño y montaje del stand de la Región de La Araucanía, cuyas dimensiones bordeaban los 108 metros cuadrados, considerado uno de los mayores espacios que se desarrollaron en el encuentro.

El diseño de este stand incluyó una muestra con figuras significativas de los territorios que componen nuestra región: Araucanía Andina, Costera, Lacustre, Nahuelbuta y Temuco, según preciso Claudia Lillo, directora, del IE+HABITAT, quien detalló que diferentes organismos de Gobierno invirtieron cerca de 14 millones de pesos para darle forma a la idea planteada por el Instituto, lo cual es una señal de confianza frente al trabajo que viene desarrollando el IE+HABITAT a lo largo de su corta trayectoria.

clip_image003

]]>
http://www.iehabitat.cl/2010/11/12/iehbitat-presente-feria-internacional-del-turismo-y-los-viajes-vyva-2010/feed/ 0