iehabitat » ENAMA http://www.iehabitat.cl Thu, 24 Oct 2013 20:47:33 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6.1 Con personalidades del mundo mapuche y no mapuche se desarrolló la Gran Cumbre Enama 2012 http://www.iehabitat.cl/2012/06/06/con-personalidades-del-mundo-mapuche-y-no-mapuche-se-desarroll-la-gran-cumbre-enama-2012/ http://www.iehabitat.cl/2012/06/06/con-personalidades-del-mundo-mapuche-y-no-mapuche-se-desarroll-la-gran-cumbre-enama-2012/#comments Wed, 06 Jun 2012 03:23:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=378 clip_image001

Esta cumbre resumió los seis meses de trabajo y cinco seminarios realizados, donde se reflexionó y analizó ampliamente la temática mapuche y la multiculturalidad, bajo el lema “Construyendo el Chile multicultural que queremos”.

Con un gran marco de público se realizó en Temuco la gran Cumbre Enama –Encuentro Nacional Mapuche– jornada en la que participaron destacados conferencistas mapuche, reconocidos comunicadores del país y altas autoridades como el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, el ministro de Agricultura Luis Mayol y el intendente de la Región de La Araucanía Andrés Molina.
Esta cumbre resumió los seis meses de trabajo y cinco seminarios realizados, donde se reflexionó y analizó ampliamente la temática mapuche y la multiculturalidad, bajo el lema “Construyendo el Chile multicultural que queremos”. Se entregó en la oportunidad un documento que resume las propuestas de los líderes mapuche a las autoridades del país, la región y al mismo pueblo mapuche.

Arnoldo Ñanculef, secretario general de Corparaucanía; Juan Ñanculef, jefe de la unidad de Cultura de la Conadi; Juan Antonio Painecura, director de Ruka Kimün Turismo y Gastronomía Mapuche; Enrique Marinao, miembro de la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores; Hugo Alcamán, director ejecutivo de Enama; y el periodista Pedro Cayuqueo, director del periódico Mapuche Times, encarnaron la mirada mapuche. En tanto los reconocidos periodistas nacionales Carolina Urrejola y Fernando Paulsen, a los que se sumó el director de El Diario Austral de La Araucanía, Marco Salazar, participaron de la mesa de conversación dispuesta para el encuentro.

Hugo Alcamán, director ejecutivo de Enama y co-director del proyecto Modelo de Autogestión para el Desarrollo Integral de Comunidades Mapuche de la Comuna de Freire, financiado por Corfo y desarrollado por el Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura UA, indicó que la cumbre es un paso al reconocimiento de la multiculturalidad de la zona, “el desarrollo de nuestro pueblo se logra en la complementación del trabajo entre los mapuche y los no mapuche. Sabemos que no somos iguales, pero si trabajamos conjuntamente podemos lograr grandes avances”.

En esta misma línea Arnoldo Ñanculef de Corparaucanía señaló que “queremos tener las competencias para trabajar conjuntamente con las instituciones, lo que no depende sólo del gobierno sino también de nosotros, pero necesitamos las oportunidades para ser los protagonistas de nuestros procesos de desarrollo. Queremos llegar a ser un país multicultural y una región bicultural, por ellos invitamos a las autoridades, a nuestro pueblo y también a la sociedad civil a trabajar para lograr este sueño”.

El ministro Lavín, en tanto, destacó la importancia del encuentro que encausa este protagonismo “desde lo mapuche” y manifestó que “el apoyo económico y social no consiste solamente en entregar tierras, si no que nuestro deber es entregar tierras que permitan el desarrollo productivo de las comunidades mapuche”.

Cabe señalar que el Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura UA, participó activamente en el segundo seminario sobre Arte, Cultura y Deporte, apoyando la sistematización de las conclusiones que se desprendieron de las reflexiones de destacadas personalidades mapuche y su desarrollo profesional en áreas tan distintas como el diseño, la pintura, la gastronomía, la actuación, entre otras.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2012/06/06/con-personalidades-del-mundo-mapuche-y-no-mapuche-se-desarroll-la-gran-cumbre-enama-2012/feed/ 0
IE+Hábitat participó en 2° Seminario ENAMA sobre Arte, Cultura y Deporte http://www.iehabitat.cl/2012/01/14/iehbitat-particip-en-2-seminario-enama-sobre-arte-cultura-y-deporte/ http://www.iehabitat.cl/2012/01/14/iehbitat-particip-en-2-seminario-enama-sobre-arte-cultura-y-deporte/#comments Sat, 14 Jan 2012 02:45:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=296 SONY DSC

El resumen de los aportes que se rescaten, serán editados por el Instituto de Estudios del Hábitat y formarán parte del libro que dará cuenta del resultado de los cinco encuentros proyectados para este Primer Encuentro Nacional Mapuche de La Araucanía.

El Primer Encuentro Nacional Mapuche, ENAMA, desarrolló el segundo de cinco seminarios que terminarán en un gran encuentro que resumirá las conclusiones acerca de los diversos temas de interés para el pueblo mapuche.

En esta ocasión se abordaron las temáticas de Arte, Cultura y Deporte. Ocho destacadas personalidades mapuche dieron a conocer sus experiencias de desarrollo profesional en áreas tan distintas como el diseño, la pintura, la gastronomía y la actuación, entre otros.

Esta actividad, organizada en esta oportunidad con el apoyo del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, tuvo como objetivo relevar el valor de la cultura mapuche –desde las temáticas de Arte, Cultura y Deportes– para aportar así a la construcción armónica de la sociedad multicultural que demanda el siglo XXI.

Para ello, el enfoque de esta edición fue que los participantes vivenciaran las experiencias de destacados expositores. Estuvieron presentes la chef de Curarrehue, Anita Epulef; la tejedora a telar de Cunco, Dominga Ancavil; y de Santiago el artista visual Eduardo Rapimán y la actriz Karla Huenchun. Además, participaron en los paneles los deportistas Nelson Coliñir y Pedro Melinao; y el diseñador gráfico Ariel Traipi, quien recientemente fue reconocido como uno de los 100 líderes del país por la revista Sábado de El Mercurio.

En el encuentro ENAMA se homenajeó a Dominga Neculmán y Paula Painén, ambas declaradas Tesoros Humanos Vivos por la Unesco, quienes para los organizadores representan un orgullo para la cultura mapuche y para Chile.

En cada taller temático, donde los profesionales del IE+Hábitat tuvieron una activa participación en la mediación entre expositores y asistentes, se buscó reflexionar acerca de cómo estos profesionales, que han logrado distinguirse en sus diversas experticias, se han desarrollado manteniendo su esencia de mapuche y representante de su pueblo. Además, la misma reflexión sirvió como una oportunidad para visualizar su proyección en el siglo XXI.

El resumen de los aportes que se rescaten de este 2° Seminario ENAMA sobre Arte, Cultura y Deporte, serán editados por el Instituto de Estudios del Hábitat y formarán parte del libro que dará cuenta del resultado de los cinco encuentros proyectados para este Primer Encuentro Nacional Mapuche de La Araucanía.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2012/01/14/iehbitat-particip-en-2-seminario-enama-sobre-arte-cultura-y-deporte/feed/ 0