iehabitat » dirigentes http://www.iehabitat.cl Thu, 24 Oct 2013 20:47:33 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6.1 Sernatur entregó a la localidad de Quepe segundo Plan de Acción para micro destinos turísticos en La Araucanía http://www.iehabitat.cl/2013/08/11/sernatur-entreg-a-la-localidad-de-quepe-segundo-plan-de-accin-para-micro-destinos-tursticos-en-la-araucana/ http://www.iehabitat.cl/2013/08/11/sernatur-entreg-a-la-localidad-de-quepe-segundo-plan-de-accin-para-micro-destinos-tursticos-en-la-araucana/#comments Sun, 11 Aug 2013 20:13:00 +0000 admin http://www.iehabitat.cl/?p=1293 Quepe2 El director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, entregó este sábado el segundo Plan de Acción para micro-destinos turísticos de La Araucanía, correspondiente a la localidad de Quepe para el periodo 2013-2014.

Este segundo Plan de Acción, elaborado en conjunto con los emprendedores locales, fue formalizado ante las fuerzas vivas de la localidad de Quepe, quienes invitaron a representantes del IE+Hábitat de la UA, dado el trabajo desarrollado en estos últimos años que se tradujo en la elaboración de proyectos detonantes evaluados participativamente en conjunto entre la comunidad y la entidad académica.

Al respecto, Fernando Oyarce del IE+Hábitat, señaló que “esta instancia es la continuación de un largo y arduo trabajo que se desarolló con la gente de Quepe quienes, en todo este tiempo, han buscado hacerse cargo de su futuro como localidad, de manos de instituciones como la nuestra y ahora de Sernatur”.

Este segundo Plan de Acción se suma al desarrollado por Curarrehue y, según Sernatur, prontamente se establecerá la entrega del documento para la localidad de Malalcahuello, comuna de Curacautín.

Esta carta de navegación destinado a los empresarios dedicados al turismo, se tradujo en un documento con acciones claras, tangibles y medibles en el corto plazo de acciones tácticas que supervisan objetivos y metas.

Con estos Planes de Acciones, Sernatur Araucanía está potenciando y fortaleciendo las diferentes ofertas turísticas presentes en la región, bajo la modalidad de micro-destinos turísticos.

Quepe

]]>
http://www.iehabitat.cl/2013/08/11/sernatur-entreg-a-la-localidad-de-quepe-segundo-plan-de-accin-para-micro-destinos-tursticos-en-la-araucana/feed/ 0
Dirigentes de Freire y Quepe buscan implementar proyectos autogestionados en pro del desarrollo comunal http://www.iehabitat.cl/2012/08/01/dirigentes-de-freire-y-quepe-buscan-implementar-proyectos-autogestionados-en-pro-del-desarrollo-comunal/ http://www.iehabitat.cl/2012/08/01/dirigentes-de-freire-y-quepe-buscan-implementar-proyectos-autogestionados-en-pro-del-desarrollo-comunal/#comments Wed, 01 Aug 2012 16:36:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=409 image

En la reunión de directorio participaron además el director regional de Corfo, José Luis Velasco, el director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, y la directora del Instituto de Estudios del Hábitat, Claudia Lillo.

Un parador turístico regional, un trafkintuwe y la recuperación de la estación de FF.CC, son parte de los proyectos detonantes que surgieron desde la comunidad de Freire como resultado del trabajo desarrollado en el marco del “Modelo de Autogestión para el desarrollo Integral de Comunidades Mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía” financiado por Corfo.
El proyecto que se inició en 2009 se encuentra en su etapa final, razón por la cual representantes de Freire y la localidad de Quepe, junto a la directora del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura de la UA, Claudia Lillo, se reunieron con las máximas autoridades regionales de Corfo y Sernatur con el fin evaluar los avances y proyectar la futura ejecución de las propuestas.

Cabe señalar que los proyectos diseñados surgieron desde la misma gente que habita el territorio, a partir de un trabajo de autogestión desarrollado por el IE+Hábitat mediante la realización de talleres de imaginarios donde los habitantes aportaron –desde sus miradas– el cómo debiese modelarse su entorno.

“Por lo particular de esta propuesta, parte de nuestro proyecto se orientó a preparar el capital social que se requería para desarrollar un efectivo trabajo de autogestión”, destacó la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo. La construcción obtenida de estas imágenes objetivo fueron las que determinaron los ejes de planificación territorial propuestos.

En la reunión el director de Corfo, José Luis Velasco, destacó la importancia del proyecto y orientó a los asistentes sobre los espacios gubernamentales que sirven de plataforma para la consecución de las propuestas. En tanto, el director regional de Turismo, Sebastián Álvarez, enfatizó en la relevancia del trabajo conjunto entre municipio y comunidad, y sobre la necesidad de una “asociatividad” que permita perfilar la identidad de la zona y su gente en pro de su desarrollo económico y social.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2012/08/01/dirigentes-de-freire-y-quepe-buscan-implementar-proyectos-autogestionados-en-pro-del-desarrollo-comunal/feed/ 0
IE+Hábitat se reunió con dirigentes y representantes de organizaciones comunitarias de Quepe http://www.iehabitat.cl/2012/06/07/iehbitat-se-reuni-con-dirigentes-y-representantes-de-organizaciones-comunitarias-de-quepe/ http://www.iehabitat.cl/2012/06/07/iehbitat-se-reuni-con-dirigentes-y-representantes-de-organizaciones-comunitarias-de-quepe/#comments Thu, 07 Jun 2012 03:20:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=372 clip_image002

En el Centro Cultural de Quepe, se reunieron alrededor de quince líderes y representantes de organizaciones comunitarias de la localidad, para trabajar el imaginario que tienen los participantes sobre el parador turístico a ubicar en la localidad, uno de los proyectos detonantes que el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA está diseñando en conjunto con las distintas organizaciones comunitarias.

La actividad, convocada por los propios líderes y dirigida por los profesionales del IE+Hábitat, se inició con una breve reseña explicativa de lo que es un parador turístico hecha por el coordinador del Área Económica Productiva del instituto Fernando Oyarce O.: “Nosotros nos imaginamos el Parador Turístico tomando en cuenta todas sus miradas, pero para convertir esta idea en un proyecto real se requiere de sus protagonistas, es decir, los habitantes de Quepe”.

La metodología que se utilizó, dirigida por el coordinador del Área Territorio Patricio Jara T., consistió en la elaboración de un dibujo por parte de los participantes con la significación que le dan al territorio y la visión particular que poseen del proyecto y su funcionamiento. Posteriormente, el profesional moderó una conversación donde los participantes expusieron sus opiniones respecto a la operación del Parador Turístico de Quepe, donde se coincidió en la importancia que éste a cargo de profesionales capacitados de Quepe.

Juan Acevedo, dirigente del comité Ebén-Ezer expresó que “lo importante es que estamos unidos, pensando en desarrollar cosas que son para el bien de todos y trabajando con gente que está capacitada para guiarnos. Todo esto lo lograremos si trabajamos de forma organizada y luchamos por cumplir nuestras metas”.

El encuentro se enmarcó en el proyecto InnovaChile de CORFO desarrollado por el IE+Hábitat denominado “Modelo de Autogestión para el Desarrollo Integral de Comunidades Mapuche de la Comuna de Freire, región de La Araucanía”, que busca desarrollar un modelo de planificación inclusivo con los habitantes y sus procesos de desarrollo económico y cultural.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2012/06/07/iehbitat-se-reuni-con-dirigentes-y-representantes-de-organizaciones-comunitarias-de-quepe/feed/ 0