iehabitat » Bosque Nativo http://www.iehabitat.cl Thu, 24 Oct 2013 20:47:33 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6.1 IE+Hábitat desarrolló en Freire el segundo encuentro del Programa de Educación Ambiental y Revalorización del Bosque Nativo http://www.iehabitat.cl/2012/06/15/iehbitat-desarroll-en-freire-el-segundo-encuentro-del-programa-de-educacin-ambiental-y-revalorizacin-del-bosque-nativo/ http://www.iehabitat.cl/2012/06/15/iehbitat-desarroll-en-freire-el-segundo-encuentro-del-programa-de-educacin-ambiental-y-revalorizacin-del-bosque-nativo/#comments Fri, 15 Jun 2012 03:21:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=367 clip_image002

La actividad estuvo a cargo de la ingeniero agrónomo del IE+Hábitat Elizabeth Licanqueo y se dictó en las escuelas Cacique Aillañir de Pelales, Ayún Mapu de Calfuco y Dollinco del sector Rucahue.

Con la charla “Los seres del bosque nativo, Newen Mawida”, el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA, efectuó el segunda de tres encuentros organizados en el marco del Programa de Educación Ambiental y Revalorización del Bosque Nativo en Escuelas Rurales de Freire.

La actividad estuvo a cargo de la ingeniero agrónomo del IE+Hábitat Elizabeth Licanqueo y se dictó en las escuelas Cacique Aillañir de Pelales, Ayún Mapu de Calfuco y Dollinco del sector Rucahue.

En la oportunidad, los alumnos –además de conocer y reconocer la flora y fauna de la zona– se buscó promover en ellos los valores culturales asociados a la cosmovisión mapuche y su relación con el bosque nativo. Asimismo participaron de una entretenida actividad didáctica que consistió en la realización de una obra denominada “El laurel que no se quemó”, en la que se ejemplificó la figura del Ngen (espíritus de la naturaleza en la cosmovisión mapuche) como cuidador de este árbol.

Los talleres culminarán el 4 de julio próximo con la charla “Servicios ecosistémicos” a cargo del biólogo en Gestión de Recursos Naturales, Felipe Ortega, del Instituto de Estudios del Hábitat.

]]>
http://www.iehabitat.cl/2012/06/15/iehbitat-desarroll-en-freire-el-segundo-encuentro-del-programa-de-educacin-ambiental-y-revalorizacin-del-bosque-nativo/feed/ 0
IE+Hábitat inicia programa de Educación Ambiental y Revalorización del Bosque Nativo en escuelas rurales de Freire http://www.iehabitat.cl/2011/09/05/iehbitat-inicia-programa-de-educacin-ambiental-y-revalorizacin-del-bosque-nativo-en-escuelas-rurales-de-freire/ http://www.iehabitat.cl/2011/09/05/iehbitat-inicia-programa-de-educacin-ambiental-y-revalorizacin-del-bosque-nativo-en-escuelas-rurales-de-freire/#comments Mon, 05 Sep 2011 03:10:00 +0000 admin http://iehabitat.cl/blog/?p=261 clip_image001Dicho taller, que comienza el 9 de septiembre próximo, ha considerado como plan piloto a las escuelas Santa Julia, Trapilhue y Mahuidache.

 

 

 

El Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile dará inicio al Programa de Educación Ambiental y Revalorización del Bosque Nativo en escuelas rurales de la comuna de Freire.

Dicho taller, que comienza el 9 de septiembre próximo, ha considerado como plan piloto a las escuelas Santa Julia, Trapilhue y Mahuidache. Estos establecimientos participarán de tres encuentros cuyas temáticas están asociadas al bosque nativo, al pueblo mapuche y su relación con éste y, por último, a los servicios ambientales que este importante recurso aporta a la comunidad.

El biólogo en gestión de recursos naturales y coordinador del Área de Medioambiente del Instituto de Estudios del Hábitat, Felipe Ortega, señala que el programa se diseñó con el objetivo de “promover y sensibilizar a los alumnos de colegios y escuelas rurales acerca de la importancia y valor del bosque nativo, ello mediante actividades lúdicas y de terreno”.

La definición de esta comuna como punto de partida para el desarrollo de la iniciativa, que será replicada en el resto de la región, se debió principalmente al contacto establecido por los profesionales de IE+Hábitat que actualmente desarrollan un importante proyecto de desarrollo territorial y gestión social en la comuna. Además, el convenio de arborización periurbano suscrito con Conaf reforzó la opción, al aportar con especies nativas que serán plantadas en las distintas escuelas por los mismos niños.

Los expositores a cargo de los talleres del Programa de Educación Ambiental y Revalorización del Bosque Nativo son Teobaldo Elgueta, guardaparques del Cerro Ñielol (Conaf); las profesionales de apoyo técnico del Área Económica Productiva del IE+Hábitat, Lorena Curinao y Elizabeth Licanqueo; y el coordinador del Área de Medioambiente del mismo Instituto, Felipe Ortega.

“Hay mucha leyenda, mucha historia mapuche asociada al bosque nativo, pero su importancia no se refleja en la actitud hacia la conservación del recurso. Es por esto que la generación de conciencia y revalorización del recurso es una necesidad que, sin duda, debe comenzar con los más chicos”, concluyó Ortega.

Las fechas de los tres encuentros programados serán los días 9 y 12 de septiembre, 23 y 26 de septiembre y, por último, 30 de septiembre y 3 de octubre, respectivamente. Todos los talleres se realizarán entre las 9:00 y las 14:00 horas.

clip_image002   clip_image004

]]>
http://www.iehabitat.cl/2011/09/05/iehbitat-inicia-programa-de-educacin-ambiental-y-revalorizacin-del-bosque-nativo-en-escuelas-rurales-de-freire/feed/ 0