IE+Hábitat trabaja en la elaboración del Plan Regional de Ordenamiento Territorial en la Región del Maule

Publicado 7 octubre, 2013

DSC02607 En Talca el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA, en el marco del proyecto “Asistencia para la elaboración del Plan Regional de Ordenamiento Territorial y su respectiva Evaluación Ambiental Estratégica”, se reunió con el comité técnico regional del Maule.

En este encuentro, se presentó frente a diversos actores sectoriales –Minvu, MOP, Gore, entre otros– la síntesis de la primera de las tres etapas del proyecto, denominada Diagnóstico Componente Rural y Cuencas Integrado.

El aporte de los profesionales locales Fernando Montoya (Talca), Rodrigo Morales (Talca) en conjunto a Felipe Ortega del IE+Hábitat (Temuco) fueron los encargados, como parte del equipo de apoyo del Gobierno Regional, de presentar las conclusiones de esta primera etapa de Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT)

Producto de la validación del trabajo realizado se dio inicio al proceso de evaluación ambiental estratégica del instrumento de planificación territorial regional, que sintetizan las dos etapas restantes de este proyecto.

Cabe señalar que el PROT se define como un método que posibilita la especialización de los objetivos económicos, sociales, culturales y ecológicos de la sociedad, todos los cuales están contenidos en las Estrategias de Desarrollo Regional (ERD). Dicho plan está orientado a la práctica planificadora y de la toma de decisiones políticas que son el resultado del análisis científico-técnico del territorio.

Asimismo, el PROT identifica las limitantes y potencialidades del territorio con objetivos de desarrollo sustentable, en el entendido que las políticas sectoriales no han demostrado ser suficientes para abordar los complejos problemas del ordenamiento de los usos del territorio. Se trata, entonces, de un instrumento orientador de usos que posibilitará evaluar la compatibilidad entre éstos y la sustentabilidad ambiental, con el objeto de establecer condiciones de actuación, uso e intervención, en virtud de los diferentes intereses.

DSC02616

Etiquetas: , , , , , ,

Deja un comentario



















"Raíces Emprendedoras" ambiental araucania arquitecto arquitectura Bosque Nativo Canal 2 Claudia Lillo Corfo Cunco dirigentes Educacion Emilio Guerra ENAMA feria Folil Freire Icalma IE+Hábitat Instituto de Estudios del Hábitat Laporte lideres Lien Wilki mapuche Maule Melipeuco mype PAE Parador Patrimonio proyecto PUE Quepe Quepe urbano Seminario Sercotec sernatur sueños Talca Taller turismo UA UATV Universidad Autonoma Villa Pehuenia Disfunción eréctil